Necesitamos revoluciones: transformaciones en los sistemas productivos, mejoras significativas a la calidad de vida, mejores procesos para el cuidado del planeta. Si bien estamos convencidos de que todo esfuerzo cuenta, creemos que la magnitud de los problemas que enfrentamos requiere soluciones con disruptivas y, dentro de ellas, la nanotecnología empieza a ofrecer resultados impresionantes.  

En Bottom creemos en el desarrollo de tecnologías especializadas que permitan a las industrias locales fortalecer su posición competitiva frente a competidores internacionales, al mismo tiempo que facilitamos la democratización de las soluciones con el potencial de cambiar el mundo.  

 

¿Quiénes somos?

Somos un proyecto de transferencia de la Universidad EAFIT conformado por un equipo de ingenieros expertos en el estudio, entendimiento y uso de las características fisicoquímicas de los materiales. Nos especializamos en el estudio y aplicación de la nanotecnología, usando las propiedades especiales que se presentan a escalas increíblemente pequeñas.

Desde el año 2013, el Grupo de Investigación en Ingeniería de Diseño (GRID) de la Universidad EAFIT, un equipo liderado por la profesora Mónica Lucía Álvarez, ha realizado una serie de investigaciones, proyectos y desarrollos en el campo de los materiales y la nanotecnología, buscando dar solución a problemáticas que afecten principalmente el medio ambiente y la salud de la población. En ese sentido el grupo ha realizado importantes avances en productos que permiten detener el avance de enfermedades de transmisión aérea que afectan los sistemas respiratorios. Pero los desarrollos no se quedan allí: filtros de alta eficiencia para la captura de microorganismos, telas antibacteriales y auto limpiantes, membranas de separación selectiva de mezclas agua-aceite, entre otras soluciones.